2020-03-31 12:28:28
Por su diversidad de especies y por los servicios ecosistémicos que brindan, los humedales son ecosistemas importantes en el planeta. El estudio de la composición florística de estos ambientes nos permite conocer su riqueza y apreciar los cambios naturales y los causados por
la presión antrópica sobre estos ecosistemas. El objetivo del presente trabajo fue realizar un compendio de la flora que albergan seis humedales de la costa del departamento de Lima (los
humedales de Puerto Viejo, los pantanos de Villa, los humedales de Ventanilla, los humedales
de Santa Rosa, la laguna El Paraíso y las albuferas de Medio Mundo) a partir de fuentes
bibliográficas y colectas actuales. Asimismo, se hizo un análisis histórico para tres de estas localidades (los pantanos de Villa, la laguna El Paraíso y las albuferas de Medio Mundo) comparando los principales cambios en la composición florísticas en los últimos 10 años. Se
reportan un total de 123 especies como compendio para estos seis humedales. Del total de especies, nueve son introducidas, 54 son invasoras y 16 invasoras potenciales. Cincuenta y dos especies tienen reportadas al menos un uso. Pantanos de Villa es la localidad que presentó un
mayor número de plantas en los inventarios (71 reportes) con un 46% de plantas útiles. Estos resultados demuestran la importancia de estos humedales como foco de diversidad florística y
de recursos naturales en el desierto de Lima. Los principales cambios en las localidades donde
se hicieron análisis históricos fueron el aumento o la disminución de especies invasoras e invasoras potenciales, así como de la pérdida de especies acuáticas. Esto nos indica que los principales esfuerzos de conservación deben estar ligados a la protección de los cuerpos de agua y al control de las especies exóticas en estos ecosistemas.